Con lo que será el regreso de la aerolínea a la provincia de Manabí con tres vuelos semanales los días martes, jueves y domingos marcan el inicio de un nuevo plan de expansión doméstico de la aerolínea, que espera también iniciar vuelos a Coca, Santa Rosa y más frecuencias a Galápagos desde abril de 2020.
Como indicamos, esta ruta no es nueva para Latam, en el año 2013 fue inaugurada tiempo después de la apertura del ese entonces nuevo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, pero fue suspendida poco tiempo después por decisión comercial.
Vuelo inaugural
Ahora la situación a cambiado en el país, hay crecimiento de pasajeros, se han implementado nuevos incentivos para aerolíneas que se juntan al subsidio del combustible para aeropuertos administrados por la DGAC y hay más competencia lo que está estimulando el mercado.
Dentro de este mejor ambiente para las aerolíneas, participé en lo que fue la cuarta nueva ruta inaugurada durante este 2019 en vuelos domésticos en Ecuador gracias a la invitación de LATAM Ecuador, así fue este primer vuelo:
Desde la sala A1 salió este primer vuelo, con el que la aerolínea retomó la ruta.Un total de 129 pasajeros fueron parte de este primer vuelo, donde el 70% de ellos pasajeros de pago.LATAM utiliza proceso de abordar por grupos que se muestran en el pase de abordar.Ya abordo del avión, siempre un primer vuelo tiene un ambiente de alegría y celebración.Listos para iniciar remolque, en la salida no se realizó arco de agua.Despegados desde Quito para un vuelo de 25 minutos.En vuelos domésticos LATAM ofrece su servicio Mercado LATAM pagado, pero un vaso de agua siempre podrás pedir sin costo.El menú del Mercado LATAM se ha actualizado y hay algunas opciones nuevas como tortellini de ricotta y espinaca por $9 dólares.Por ser vuelo inaugural, se ofreció un snack especial que incluyó vino y un cupcake.El cupcake especial por inicio de ruta y agua para mi.Siguiendo el corto vuelo con la app LATAM Play.Ya en Manta pudimos ingresar a la cabina gracias a la siempre buena onda de la tripulación.Parte de la tripulación una vez llegados a Manta.
El avión para este vuelo fue el HC-CPZ, MSN 4598, con 8 años desde su primer vuelo, configurado en una sola clase para 144 pasajeros y propulsado por dos motores IAE V2524-A5.
Manta nuevamente tiene 3 aerolíneas operando en su terminal aérea.Así avanza la construcción de la nueva terminal del Aeropuerto de Manta.Hasta que esté lista la nueva terminal, el espacio para el chequeo de los pasajeros es apretado, pero también existe un kiosko de check-in para mejorar el servicio.LATAM y Talma comparten oficinas dado la limitada infraestructura actual.Toda la tripulación del primer vuelo junto a la Ministra de Turismo del Ecuador.
Galería
Durante la ceremonia en el Aeropuerto de Manta.
De regreso en Quito.
Proceso de embarque.
Detalle del cupcake.
Desde el A319 de LATAM, viendo el A319 de Avianca.
La nueva terminal avanza para estar lista en mayo de 2020.
Qué gusto vover a contar con LATAM hacia Manta. Felicitaciones!