Estuve a bordo del primer vuelo histórico entre Toronto y Quito por parte de Air Canada Rouge, que unió por primera vez de forma directa a Canadá y Ecuador.
Gracias a la invitación de Quiport S.A pude ser parte del primero e histórico vuelo entre ambos países que por primera vez en la historia cuenta con un vuelo directo.
Un proyecto que inició hace varios años atrás y que involucró el arduo trabajo de autoridades de ambos gobiernos, Aeropuerto de Quito y otros actores, rindió su fruto el pasado domingo 9 de diciembre de 2019 cuando despegó el primer vuelo.
Un primer vuelo que une a dos naciones hermanas que celebran 60 años de relaciones diplomáticas y que se espera que dada la acogida de este vuelo para la próxima temporada de invierno de Canadá, el vuelo se quede como permanente y se contemple un incremento de frecuencias.
Dentro de este marco, fui parte del primer vuelo entre Toronto y Quito como medio exclusivo, por lo que la responsabilidad fue muy grande y se realizó una amplia cobertura en todas mis redes sociales y ahora, el reporte de vuelo que lo dejo para todos ustedes:
Primer vuelo histórico
Air Canada Rouge no es una aerolínea low cost, es llamada leisure o de ocio, por lo tanto es enfocado a un segmento netamente turístico, por ello es importante conocer cómo se vuela con esta aerolínea.
De esta manera buscamos impulsar el desarrollo de esta ruta y que más ecuatorianos se animen a sacar su visa y a conocer la increíble naturaleza, gente, tecnología y paisajes de Canadá.
Los vuelos de Air Canada Rouge salen de la Terminal 1 de Toronto, en este caso de la Zona de chequeo 3.Histórico, el primer tag de maleta con destino UIO directo desde Toronto.Todo un orgullo ver en las pantallas de tan importante aeropuerto el destino Quito entre tantos cientos de vuelos.La sala de embarque para el vuelo histórico Toronto Quito fue la sala E68.El vuelo es operado por Air Canada Rouge, filial de Air Canada, lo que se destaca en la sala de embarque en todo momento. Importante indicar que al menos el 60% de los pasajeros eran ecuatorianos regresando al país, el resto ciudadanos canadienses.El histórico pase de abordar. En este vuelo volé en Clase Económica.Tripulación del primer vuelo y personal de la aerolínea durante la foto oficial. Durante la ceremonia se ofrecieron bebidas y bocados para los pasajeros y asistentes.Autoridades de Quiport, Toronto y Embajadas realizaron discursos emotivos por tan importante evento. Durante estas palabras y en general, el ambiente de la sala de embarque fue de alegría y orgullo, incluso algunos gritos de ¡Viva Ecuador! se pudieron escuchar.Corte de cinta, la ruta quedó inaugurada.Todos los pasajeros recibimos un certificado de primer vuelo histórico firmado por las Embajadas de ambos países.Abordando nuestro avión Boeing 767-300 matrícula C-GHLQ, número de serie MSN 30846 con 18.7 años desde su primer vuelo y propulsado por 2 motores General Electric.Mi asiento, no se reclina esta fila, pero era la única ventana disponible.La configuración en Económica es 2 – 4 – 2.Cada asiento tiene una almohada y frazada para comodidad de los pasajeros.Vista del motor, ala y winglet del hermoso y clásico Boeing 767-300.El espacio entre asientos es muy bueno gracias a su pitch.Vuelo totalmente lleno 281 asientos ocupados más un bebé.Para los coleccionistas de las tarjetas de seguridad, así es la de Rouge.Air Canada Rouge no cuenta con servicio de entretenimiento con pantallas individuales, pero ofrece a más de la revista de Air Canada, un amplio sistema online de entretenimiento gratuito y también WiFi de pago.
Estas son las instrucciones generales para poder usar el sistema de entretenimiento abordo.
Es fundamental tener el celular o dispositivo en Modo Avión y conectado a la red de WiFi del avión.
Una vez cumplidos los requerimientos, se carga una gran lista de películas, series y música totalmente gratis.
Esto cuestan los paquetes de Internet que permite el uso total del servicio, se puede pagar por horas o por todo el vuelo. Los precios me parecieron muy buenos.
Este sería el mejor paquete recomendado para un vuelo de más de 6 horas.
El sistema online cuenta con un mapa online para ver la posición de la aeronave en tiempo real.
Recuerda siempre llevar sus audífonos para escuchar el contenido que te interese y también un tripode ya que no hay sistema para sostenerlo incorporado, pero siempre puede improvisar como hice en la foto usando la cartilla de seguridad.De noche las fotos no son las mejores, pero aquí ya iniciamos encendido de motores.Definitivamente los Boeing 767-300 son aviones clásicos, pero tan agradables de volar.La aerolínea ofrece dos servicios, el primero es momentos después del despegue y consistió en un burrito de pollo frío más una bebida a elección.En los apoya brazos se encuentran los botones de llamado para los Tripulantes de Cabina y de iluminación personal.Pese a tener sus años de servicio, la aerolínea ha hecho un gran trabajo para modernizar la aeronave y por ejemplo, la iluminación de la cabina de pasajeros va cambiando según cada etapa del vuelo.El segundo servicio es desayuno por el horario del vuelo. Había dos opciones: huevos revueltos y pancakes más bebida a elección. No hay opciones de alcohol.Pedí la opción de pancakes acompañados de fruta, pan y mantequilla. Venía con una salsa de fruta que no reconocí, tenía muy buen sabor.Después del servicio inició el descenso hacia Quito, ya estaba amaneciendo.La aproximación al Aeropuerto de Quito siempre es muy interesante y pintoresco.En final corto, estábamos haciendo historia (las ventanas no fueron muy amigables para tomar fotos por rayas y suciedad exterior).En tierra pude hablar con los Pilotos y me permitieron ingresar a la cabina de mando del hermoso Boeing 767. Me comentaron que les encantó la aproximación al aeropuerto por su procedimiento e increíbles paisajes.Listos y asegurados en tierra, se hizo historia. Ecuador está mejor y más conectado que nunca.Después de aterrizar me quedé a la ceremonia del primer vuelo desde Quito, el cual ya salía en las pantallas del Aeropuerto el vuelo histórico entre Toronto Quito.
Un día histórico que quedará marcado en la historia de la aviación ecuatoriana, del cual con orgullo pude ser parte y que ahora, lo comparto con ustedes.
Que buen artículo. Ojalá se abran mas destinos desde/hacia Quito/Guayaquil.
La aproximoación a Quito es de las mas lindas que conozco (que no son muchas), solo suprada por el descenso a Washington DC (DCA).
Saludos
Cabe mencionar que vale la pena preguntar por el upgrade a Premium Economy. Yo lo hice en el counter y el adicional fue de únicamente $150. Las ventajas fueron obviamente más espacio pero también prioridad de abordaje, neceser con cepillo, pasta, tapones de oídos, máscara y medias, también un menú de comida mejor y un iPad con acceso al sistema de entretenimiento.
Sana envidia Nicolas , muy buena descripcion del viaje , falto el precio del vuelo y que tan complicado es sacar la visa a Canada , ya no hay que ir a Bogota a sacarla?
creo que la configuracion es 2 3 2 veo en la imagen
Sí, justamente
Muy buen artículo. Solo una aclaración, Air Canada sale del Terminal 1 de Pearson, no del 3, que es el de WestJet.
Gracias por el dato, seguramente los confundí.
Mal que no tengan pantallas individuales en un vuelo internacional de +5 horas
Pero puedes llevar tus dispositivos, usar WiFi o ver el contenido free.
Que buen artículo. Ojalá se abran mas destinos desde/hacia Quito/Guayaquil.
La aproximoación a Quito es de las mas lindas que conozco (que no son muchas), solo suprada por el descenso a Washington DC (DCA).
Saludos
Gracias JuanCa.
Cabe mencionar que vale la pena preguntar por el upgrade a Premium Economy. Yo lo hice en el counter y el adicional fue de únicamente $150. Las ventajas fueron obviamente más espacio pero también prioridad de abordaje, neceser con cepillo, pasta, tapones de oídos, máscara y medias, también un menú de comida mejor y un iPad con acceso al sistema de entretenimiento.
Muy buen punto, es verdad, se puede pedir el upgrade si existe espacio.
Sana envidia Nicolas , muy buena descripcion del viaje , falto el precio del vuelo y que tan complicado es sacar la visa a Canada , ya no hay que ir a Bogota a sacarla?
Hola Richard, los precios se trataron en su propio post: https://www.nlarenas.com/2019/03/costos-y-horarios-nueva-ruta-toronto-quito-de-air-canada-rouge/. El tema de la visa se consulta en la web de la Embajada de Canadá en Ecuador.
Muy buenas relaciones con quiport para la invitación
Muy bueno para quito