Bienvenidos a un nuevo reporte de vuelo, en esta oportunidad te muestro cómo es volar desde Paris a Tokio en un Boeing 777 de Air France.
Tras aterrizar en Paris en vuelo directo desde Quito y con una breve conexión de 1 horas y 30 minutos, el viaje continuó hacia Japón, para un vuelo directo de 13 horas hacia el Aeropuerto Internacional de Haneda – Tokio.
Esta sería la primera vez que volaría en un Boeing 777-300 (el -200 lo he volado), el cual es uno de los más grandes del mundo en operación, por lo que como buen AvGeek, la expectativa fue realmente alta de probar esta gran aeronave.
Volando de Paris a Tokio con Air France
Tras la conexión y cambiar de terminales, que cabe indicar fue muy fácil y rápido en el movido Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle fue momento de embarcar hacia el destino final.
Siempre hay tiempo para algo de spotting, más aún con tantos aviones y aerolíneas que operan en este aeropuerto.
Este vuelo fue operado por el Boeing 777-328ER, cuyo número de serie MSN es el 32852, tiene 15 años desde su primer vuelo, está configurado en 4 clases con un total de 296 pasajeros y es propulsado por 2 motores GE90-115B.
Abordando nuestro avión.Asientos de Business Class.Tras el embarque que se realizó por dos puertas diferentes, dividiendo los pasajeros de primera clase y ejecutiva de premium economy y economy, nos acomodamos en nuestro asiento de Econímica, con pantalla individual, pero sin fuente de poder para realizar carga de equipos electrónicos a diferencia del Boeing 787.Proceso de abordaje, vuelo totalmente lleno. Dado lo diverso de las nacionalidades, los anuncios se realizan en francés, ingles y japonés.#TeamVentana siempre que se pueda, no importa lo largo del viaje y lo molesto de tener que pasar dos asientos para ir al baño :D.Iniciando el rodaje, poco de spotting antes del despegue.Atardecer en Paris, esperando turno para despegue con 13 horas de vuelo por delante.La enorme ala del Boeing 777-300 es impresionante sobrevolando algún lugar de Francia.Las opciones de menú para la cena pollo a la miel o carne estilo japonés servido tras una hora de vuelo.Para entrar en modo Japón, pedí la carne obviamente más agua. También venía ensalada y un postre muy bueno que no sé qué era.Sobre Rusia a mitad del viaje aún con 7 horas de vuelo por delante.Creo que es el Desierto de Gobi, increíble su magnitud, nieve por todos lados.Ambiente del vuelo con unas 5 horas aún por delante.Nada como volar en ventana.Desayuno a unas 2 horas del destino, huevos revueltos y espinaca, no fue la mejor presentación ni combinación de sabores.Sobrevolando la enorme ciudad de Tokio.¿Qué película ver cuando viajas a Japón? Pues… Pokémon.¿Ven esa carretera? Sigue bajo el mar, esas cosas que te sorprenden de Japón, su infraestructura.En plataforma tras 12 horas y 50 minutos de vuelo.Así recibe Tokio a sus visitantes.
Una buena experiencia con Air France, aunque comparado con la comodidad y servicios del Boeing 787 sí genera otro tipo de servicio final.
Este Boeing 773 no contaba con Internet o puerto de carga en su configuración, por lo que la diferencia en ese sentido es marcada, pero el resto de componentes de Air France se mantienen como su calidez del servicio, opciones de comida, snacks y bebidas disponibles durante todo el vuelo.
Vuelo más largo fue de LAX a SYD en un 747 de Virgin Australia, de aproximadamente unas 15. 5 horas
Que loco, tantas horas, no sé qué haría.
Porque no se complementa en LATAM
La Clase Ejecutiva en los vuelos LA PAZ – SANTIAGO??