mercado aéreo colombiano 2019

Mercado aéreo colombiano creció un 10% durante el 2019

El mercado aéreo colombiano en capacidad creció un 10% durante el 2019, pese a la compleja situación operativa que vivió la principal aerolínea Avianca.

Colombia sigue creciendo en lo aeronáutico, donde el crecimiento de la competencia ha sido fundamental para lograrlo y también acciones como estudios de imponer un IVA diferenciado a la compra de pasajes aéreos están haciendo de este país un ejemplo para la región.

En este nuevo informe de Routes Online, podemos conocer en detalle los principales aeropuertos, aerolíneas y rutas del creciente mercado aéreo colombiano.

Aeropuertos

Durante el 2019 los aeropuertos colombianos presentaron los siguientes resultados en cuanto a asientos ofrecidos liderado ampliamente por Bogotá como principal terminal aérea de Colombia, seguido lógicamente por Medellín, Cali, Cartagena y Barranquilla en el Top 5:

Aeropuerto Asientos de salida programados (2019)
1 Bogota 20,811,169
2 Medellin Jose Maria Cordova 5,670,298
3 Cali 3,327,572
4 Cartagena 3,252,162
5 Barranquilla 1,591,004
6 Santa Marta 1,368,681
7 San Andres Island 1,196,874
8 Bucaramanga 1,160,070
9 Pereira 1,062,742
10 Cucuta 663,102

Aerolíneas

Durante el 2019, Avianca mantiene la mayor capacidad ofrecida en el mercado, seguido por LATAM Airlines Colombia, Viva Air Colombia, Easyfly y Satena en el Top 5 del mercado aéreo colombiano. En el sexto puesto aparece Copa Airlines como la primera aerolínea internacional en capacidad ofrecida seguido por American Airlines y Spirit Airlines que ha dado un paso importante en Colombia:

Aerolínea Asientos de salida programados (2019)
1 Avianca 24,051,216
2 LATAM Airlines Group 7,542,593
3 Viva Air Colombia 5,153,220
4 Easyfly 1,728,314
5 SATENA 1,359,652
6 Copa Airlines 1,100,750
7 American Airlines 443,744
8 Spirit Airlines 339,376
9 Aero Republica 281,705
10 Interjet 275,856

Principales rutas

En el Top 10 de rutas en Colombia aparece Bogotá como protagonista. En el listado se destaca la ruta Bogotá – Medellín, que es una de las principales rutas aéreas de Latinoamérica y también del mundo. En segundo puesto encontramos a Bogotá – Cali, seguido por Bogotá – Cartagena, Barranquilla – Bogotá y cierra la quinta posición Bogotá – Santa Marta.

Ruta Capacidad ida y vuelta (2019)
1 BOG – MDE 5,706,480
2 BOG – CLO 3,948,465
3 BOG – CTG 3,413,839
4 BAQ – BOG 2,169,037
5 BOG – SMR 1,904,740
6 BGA – BOG 1,732,788
7 BOG – PEI 1,490,808
8 ADZ – BOG 1,274,415
9 BOG – LIM 1,092,273
10 BOG – MAD 1,077,478

¡Deja un comentario sobre este post!

Scroll al inicio