Se hizo público el informe preliminar del accidente aéreo del Embraer 190 de Azerbaijan Airlines en el Aeropuerto de Aktau que dejó como saldo 38 personas fallecidas. Foto KCH FM
El 25 de diciembre de 2024, el vuelo J2-8243 de Azerbaijan Airlines, operado por un Embraer ERJ 190-100 IGW matrícula 4K-AZ65, sufrió un accidente fatal durante un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Aktau, Kazajstán. El vuelo, que había despegado de Bakú con destino a Grozni, se vio obligado a desviarse debido a problemas técnicos y condiciones meteorológicas adversas.
El informe preliminar del Ministerio de Transporte de la República de Kazajstán, publicado recientemente, ofrece detalles escalofriantes sobre los eventos que llevaron a la tragedia. A bordo del avión viajaban 5 miembros de la tripulación y 62 pasajeros. El accidente cobró la vida del capitán, el copiloto, el jefe de cabina y 35 pasajeros, incluyendo ciudadanos de Kazajstán, Azerbaiyán y Rusia.
El informe preliminar del accidente de Azerbajian Airlines
El informe previo como parte de la investigación del accidente aéreo, revela que la aeronave experimentó una serie de fallas técnicas críticas, incluyendo la pérdida de los sistemas de navegación GPS, fallas hidráulicas y problemas con el sistema de trimado. Además, la tripulación reportó impactos de aves y daños dentro de la cabina.
A pesar de los esfuerzos de la tripulación por controlar la aeronave y realizar un aterrizaje de emergencia, el avión impactó contra el terreno en una configuración de vuelo inestable, resultando en la destrucción total de la aeronave y un incendio posterior al impacto.
Hallazgos clave del informe preliminar
- Pérdida de sistemas de navegación: El avión experimentó la pérdida de ambos sistemas GPS, lo que complicó la navegación y el aterrizaje.
- Fallas hidráulicas: Se detectaron fallas en los sistemas hidráulicos, lo que afectó la capacidad de control de la aeronave.
- Problemas de trimado: El sistema de trimado, esencial para mantener la estabilidad del avión, también presentó fallas.
- Impacto de aves y daños en cabina: La tripulación reportó impactos de aves y daños dentro de la cabina, lo que pudo haber contribuido a la situación de emergencia.
- Los pilotos comentaron que un tanque de oxígeno debió haber explotado en la cabina, por lo que los pasajeros sentían olor a combustible dentro de la cabina, esto hizo que desciendan a una altitud segura.
- Fue decisión de los pilotos desviar el vuelo hacia Aktau debido a las condiciones meteorológicas de otros aeropuertos que el servicio de control aéreo ofrecieron a la tripulación.
- Condiciones meteorológicas adversas: Las condiciones meteorológicas en el aeropuerto de Grozni, incluyendo baja visibilidad y nubes bajas, también pudieron haber jugado un papel en la decisión de desviar el vuelo.
- Las autoridades de la República de Kazajstán realizaron acciones para retirar objetos extraños: la investigación encontró multiples objetos metálicos extraños y ajenos a la aeronave en varias áreas del fuselaje, motores, tanques de combustible y líneas hidráulicas. Estas piezas han sido enviadas a centros especializados para determinar su originen, lo cual se revelará en el informe final.
Investigación en curso
El informe preliminar es solo el comienzo de una investigación exhaustiva que busca determinar las causas exactas del accidente y formular recomendaciones para prevenir futuras tragedias. Se espera que el informe final, que incluirá un análisis más profundo de los datos de la grabadora de vuelo y otros factores relevantes, se publique en una fecha posterior.
Si quieren leer (en ruso) el informe preliminar y ver las imágenes de los objetos extraños, lo pueden encontrar aquí: https://www.gov.kz/uploads/2025/2/4/84f9ee83af415a658fc3d2830d317889_original.3875924.pdf
Hola Nicolás!
Muchas gracias por compartir esta información.
Te quería preguntar lo siguiente: en el informe preliminar se habla del tema de aves y de objetos metálicos extraños.
Sin embargo, en las fotos que se pudieron ver en las redes posterior al accidente, no se ve rastro de impacto con aves (normalmente quedan plumas o material biológico) y sí que se apreciaba en las fotos un impacto como de metralla (tal vez no sea el término exacto).
Crees que la situación política de esa zona donde ocurrió el siniestro haya generado que en este informe preliminar se orienten más los términos para hablar de «accidente» y no de «derribo»?
Hola Ernesto, buen comentario. El informe preliminar tiene el objetivo de informar lo que se sabe en términos generales sin conclusiones, por ello es que aún no lees las causas del evento. Aquí quiero aclarar que siempre será un informe de accidente aéreo, pero lo que se va a determinar con la investigación son las causas sean aves o un derribo intencional o no.
Nunca vas a leer «informe del derribo del avión XXXX», sino, «informe del accidente aéreo» siempre serán accidentes aéreos, donde las causas son la clave. Sobre las aves, quería aclarar que eso es lo que informaron los pilotos y lo que ellos asumieron que había pasado.