El disruptivo Airbus A321XLR hará su debút oficial en Sudamérica con las nuevas rutas de Iberia hacia Fortaleza y Recife en Brasil.
Iberia incrementará su red de destinos en la próxima temporada de invierno en incorporando tres nuevos de largo radio.
El primero de ellos será Orlando, en Estados Unidos, que se estrenará el 26 de octubre con cuatro vuelos a la semana operados por aviones A330, con capacidad para 254 personas. Así, en la temporada de invierno la aerolínea ofrecerá más de 46 000 asientos.
Iberia hará el debút del A321XLR en Sudamérica y volará a Orlando
Orlando es uno de los principales destinos turísticos de Estados Unidos y sirve de puerta de entrada a Florida Central, que cuenta con parques temáticos de fama mundial. También alberga el Puerto Cañaveral, donde destaca la industria espacial; y el Centro de Convenciones del Condado de Orange, acogedor centro de exposiciones, conferencias y reuniones internacionales, entre otros.
La nueva ruta a Orlando operará de la siguiente manera:
- Vuelo IB339: Madrid – Orlando
- Días de operación: Lunes, miércoles, viernes y domingo.
- Hora de salida: 11:30h
- Hora de llegada: 16:45h
- Días de operación: Lunes, miércoles, viernes y domingo.
- Vuelo IB340: Orlando – Madrid
- Días de operación: Lunes, miércoles, viernes y domingo.
- Hora de salida: 18:20
- Hora de llegada: 7:55
- Días de operación: Lunes, miércoles, viernes y domingo.
No obstante, la gran apuesta de Iberia para la próxima temporada será Brasil, en donde estrenará dos nuevos destinos, que se sumarán a Sao Paulo y Río de Janeiro, a los que ofrece en la actualidad 14 y cinco frecuencias semanales, respectivamente.
El 13 de diciembre de 2025 la aerolínea estrenará los vuelos a Recife, con tres frecuencias a la semana, que a partir del mes de febrero se incrementarán a cinco. Y, el 19 de enero de 2026, Iberia iniciará los vuelos a Fortaleza, inicialmente con tres frecuencias semanales y, a partir del mes de febrero, subirán a cuatro.
Ambos destinos serán operados por aviones A321XLR, el modelo más nuevo del mercado, del que precisamente Iberia fue la aerolínea lanzadora mundial en noviembre de 2024. Se trata de aviones de fuselaje estrecho (narrow body) que cuentan con una autonomía de hasta 7500 kilómetros en la configuración de Iberia. Además, es uno de los aviones más eficientes del mercado, con un ahorro de combustible del más del 40% en comparación con los modelos de fuselaje ancho (wide-body). El A321XLR mantiene los altos estándares de comodidad característicos de otros aviones de largo radio de la flota de Iberia como el A350. Está equipado con la nueva cabina Airspace y cuenta con dos clases, Business y Turista, con un total de 182 asientos.
Estas dos rutas operarán de la siguiente manera:
- Vuelo IB139: Madrid – Recife
- Días de operación: Lunes, miércoles y sábados.
- Hora de salida: 12:45h
- Hora de llegada: 17:45h
- Días de operación: Lunes, miércoles y sábados.
- Vuelo IB140: Recife – Madrid
- Días de operación: Lunes, miércoles y sábados.
- Hora de salida: 19:15h
- Hora de llegada: 07:15h
- Días de operación: Lunes, miércoles y sábados.
- Vuelo IB149: Madrid – Fortaleza
- Días de operación: Lunes, jueves y sábados.
- Hora de salida: 12:40h
- Hora de llegada: 17:30h
- Vuelo IB150: Fortaleza – Madrid
- Días de operación: Lunes, jueves y sábados.
- Hora de salida: 19:00h
- Hora de llegada: 06:45h
Más vuelos a Chile, Perú y República Dominicana
Por otro lado, también Iberia anunció que volará más a estos tres países.
En concreto, Santiago de Chile contará con dos frecuencias más que en 2024, llegando hasta los 12 vuelos semanales, lo que supone más de 176.000 asientos, un 20% más que el año anterior.
Lima pasará de 13 a 14 frecuencias semanales, es decir, al doble vuelo diario, permitiendo que cada día viajen entre España y Perú cerca de 1360 personas.
Santo Domingo también contará con más vuelos que el invierno pasado, llegando algunos meses hasta las 13 frecuencias semanales. En total, durante toda la temporada, Iberia pondrá a la venta alrededor de 142.000 asientos.
Por otro lado, durante la próxima temporada de invierno 2025/26, Iberia incrementará el servicio entre Madrid y San Juan hasta 11 frecuencias semanales. Este aumento marca una nueva fase en las operaciones de la línea aérea en Puerto Rico, ya que es la primera vez que se ha alcanzado este número de frecuencias en la ruta internacional.