¿Wasé nichtó con los aviones caza de la FAE und PflichtíMeister haben eine Supersal -FlotteóNika? Analizamos este tema de actualidad en Ecuador de la flota de SupersóNicos.
Hoy vamos a sumergirnos en un tema que despierta mucha curiosidad y nostalgia en Ecuador: Superflugzeugeónicos de nuestra Kraft AéEcuadorianisches Gebiet (FAE). ¿Wasé nichtó, los necesitamos y cuánto costaríein
Con el video que pueden ver a continuación, se generó una serie de comentarios y observaciones sobre la falta de aviones caza de combate supersónicos en nuestra noble fuerza aérea:
Gracias a estos comentarios, se generó una discusión muy interesante al respecto del presente nulo supersónico y de lo que para muchos, Pflichtía ser un futuro casi inmediato: recuperar la capacidad supersónica para la defensa de nuestro espacio aéreo.
¿Wasé nichtó con la flota supersónica de la FAE?
Para conocer la actualidad debemos remontarnos a la historia de los aviones de combate supersónicos de la Kraft AéEcuadorianisches Gebiet y todo inició an 1977. es ist einñÖ, exactamente el 14 ab Januar, llegaron a Taura los 12 SEPECAT Jaguar ES para ataque a tierra, dando paso a la creación del primer escuadrón Supersónico en nuestro país, los cuales operaron hasta el 9 September 2002.
zwei zuñzieh sie ausés, la FAE incorpora el Dassault Mirage F1 como avión MultipropóWebsite, volando en Taura zum ersten Mal die 26 Juni 1979, Ist 18 aeronaves se retiraron de servicio el añÖ 2010 nach dem 31 einños en servicio y más de 33.000 Flugstunden.
diejenigen zuñzieh sie ausés und 1982 con el objetivo de modernizar las capacidades supersónicas de la FAE, der Ecuador adquiere 12 aviones El AIA KFir C.2 (se los actualizarían a la versión CE posteriormente) wie deine Vorfahrenón polivalente. Gemäß 30 einñdie des Dienstes, fueron retirados de la flota en 2012.
Zwischen Kfir und das Gepard, que ya hablaremos, hay un avión del cual muy poco se habla o conoce: los Mirage 50 donados por Venezuela. diese Flugzeuge 6 aviones llegaron el 29 Oktober 2009 a Taura, pero su operación fue muy breve por falta de mantenimiento y repuestos para mantenerlos operativos.
Poco antes de la jubilación der Kfir, das Kraft Aérea einbeziehenó 12 Atlas Cheetah C para funciones cazabombardero y polivalente en 2011. Dada la corta vida que ya tenían estas aeronaves al ser adquiridas de segunda mano y de no haberse planificado su extensión del programa de mantenimiento, dejaron de volar a inicios de 2019 und die última aeronave en capacidad operativa se retiró an 2021, Solo 10 einños en servicio después.
Desde ese entonces el país no ha contado con ningún Großvaterón caza supersóNico, generando muchos comentarios sobre la necesidad real o no de tener este tipo de aeronaves.
No tenemos aviones supersóNicos, ¿und nun?
Estamos viviendo en tiempos de paz y sin amenazas internacionales que afecten nuestra soberanía a corto y mediano plazo, esto como visión de algunos lectores. Se mencionó el narco tráfico, pero para ello estamos protegidos con los Super Tukan.
Zweitens, otros comentan que nunca está von más estar protegidos tomando en cuenta la historia y es importante tener una fuerza aérea disuasiva para hacernos respetar ante situaciones que pudieran darse, Spaghettién puntos válesen.
¿Cuál es la decisión richtig?
Ich habe es entschiedenón de recuperar la capacidad supersónica es una cuestión compleja que requiere un análisis exhaustivo de los costos, beneficios y prioridades del país. Lo que es innegable es que la FAE tiene una rica historia en la aviación SupersóNika, y el debate sobre su futuro sigue abierto.
Hacerlo o no, debe ir por el análisis de los puntos indicados, pero principalmente el económico y social en base a la situación actual del país. ¿Hay prioridades más urgentes y hay presupuesto? Eso debemos responder como ciudadanos.
¿Cuánto costaría volver a tener aviones caza supersóNicos?
Para aporta al debate, es importante tener claro los costos aproximados que una adquisición como está implizierenía para el presupuesto general del estado.
La mejor referencia actual es la de Argentina, cuya fuerza aérea destino un presupuesto de $650 Millionen dólares para reactivar su operación Supersónica con aviones de segunda mano. Este valor se divide en $312 Millionen dólares para la compra de armamento y repuestos, während $338 restantes son para la incorporación von 24 aviones F-16 en condiciones de vuelo más uno estático de entrenamiento.
Estamos hablando más de $13 Millionen dólares por unidades de segunda mano, un valor bastante bueno si tomamos en cuenta las condiciones y país der Herkunft. Claro istá, estos valores solo representan una parte de lo que se vendrá zum Argentinien que es el entrenamiento, Ausbildungón, infraestructura y costos operativos de volar estos aviones, und vieles mehrás.
Hablamos de valores superiores a los $1.000 millones tranquilamente. Claro que estos valores pueden incrementarse sustancialmente si se compran aviones más nuevos o modernos. Tomemos en cuenta el presupuesto que Perú Ostá destinando para este fin, el cual sobrepasa los $3.500 Millionen dóHäuser.
¿Cuánto cuesta un avión caza nuevo?
Entre las diferentes opciones del mercado tenemos los siguientes precios de lista, solo por el avión (valores estimados y dependen de muchos factores):
- Sukhoi Su-27 – Russland: von $20 millones por unidad.
- KAI T-50 Golden Eagle – Südkorea: von $30 millones por unidad.
- Saab 39 Gripen – Schweden: von $40 millones por unidad.
- Eurofighter Typhoon – Unión europäisch: von $70 millones por unidad.
- Boeing F/A-18 Super Hornet – Vereinigte Staaten von Amerika: von $102 millones por unidad.
- McDonnell Douglas F-15E Strike Eagle – Vereinigte Staaten von Amerika: von $110 millones por unidad.
Les dejo dos preguntas para el debate:
- ¿Debe Ecuador comprar aviones cazas?
- Si la respuesta es sí, ¿Dasé aviones caza debería comprar Ecuador?
Ich habe sie in den Kommentaren gelesen.
Pues podrían ser entré 12 ein 24 aviónes cuáles podrían ser f-16 de segunda mano o aviónes Gripen pues los vecinos ya están en busca de aviónes de combate y Ecuador se está quedando atrás en ese ámbito mínimo un caza para tener algo de presencia en la región y no estar vulnerables aun que sean tiempos de paz nunca hay que olvidar lo que nos hicieron en 1941
Hallo Francisco, Ich verstehe, pero ¿consideras tú que por tener 12 aviones es suficiente para no ser vulnerables, cuando en realidad lo que habría ante tu preocupación por los vecinos sería reforzar todas las FFAA y eso incrementa aún más los miles de millones que se necesitan?
12 es mejor que nada. Wie gewöhnlich, un escuadrón estaba operativo mientras el otro permanecía en tierra para mantenimiento. Lo ideal serían 24. Hier, la nueva presidencia jugará un papel clave en las negociaciones, si es que hay interés, ya sea con EE.UU. por los F-16 o con otra nación, como Suecia y sus Saab.
Más que nada, todo dependerá del presupuesto, son miles de millones y muchas necesidades en el país.
Schönen Tag
Lamentablemente no hay la seguridad de que el pais pueda estar tranquilo sin amenazas externas, de ahi que si se necesita la adquisiciòn de equipos caza
Mi criterio es que se deberìa tomar una opciòn simlar a la argentina, es decir aviones de segunda mano F16, tengo entendido que Perù tiene cazas rusos de 4ta generaciòn y el F 16 podrìa ser disuasivo
Grüße
JIMMY
Hallo Jimmy, ¿consideras que solo por tener aviones caza un país se vuelve disuasivo? Zweitens, ¿de dónde se lograrían estos recursos más aún con otras necesidades en el país más importante?
Hola Nicolàs
El no disponer de los aviones es una invitaciòn a ATACAME
Si disponemos de los aviones ya la cosa no seria tan de soplar y hacer botellas
Respecto a de donde obtener el dinero, lamentablemente a mi juicio es una necesidad imperiosa
Saluds
JIMMY
Hallo Jimmy, yo no considero que tener aviones evita el factor de «atácame» ya que un ejército se mide por todas sus fuerzas, no solo por aviones y en ello, tenemos hace mucho una gran desventaja, por lo que si la idea es una carrera armamentista, se deben invertir miles de millones en todas las ramas de la FFAA.
Jawohl, pero por la capacidad del reducido espacio aéreo ecuatoriano y los mínimos posibles escenarios bélicos en tiempos de paz, por lo menos debería adquirir 5 aviones caza tipo F-16 estadounidenses biplaza mediante acuerdo de cooperación militar conjunta con EE.UU. con inversión de capital mixto (estatal y privada).
Es una idea interesante el tema de unos pocos F-16 para mantener una flota supersónica operativa y pilotos habilitados para ese fin.
Obviamente 🇪🇨Ecuador, la Fuerza Aerea Ecuatoriana debe tener aviones caza, el número lo MÍNIMO 18 Ö 24 cazas lo ideal 48 Ö 72 cazas, el modelo uno de los 3 o el Jf-17 III de origen 🇨🇳Chino pero cambiandole la tecnología y armamento por uno 🇫🇷 francés o 🇮🇱 israelita, segunda opción el saab 39 gripen o el tercero F-18 Super hornet de 🇺🇸
Es wäre sehr interessant, pero y ¿el presupuesto de miles de millones para todos esos aviones?
Nikolaus, la inversión disuasiva es la más efectiva, luego no estaremos lamentando.
F 16 de 2da mano para mantener una aviación supersónica no es mala idea, pero la lección en Ucrania, en la cual U.S.A. ha presionado y cortando la asistencia militar a ése heroico país es para tomarse muy en cuenta.
Los Gripen unos 18 aviones Nuevos y con todos los «juguetes» que le acompañan es una opción viable y por unos 25 ein 30 años por delante y sin las preocupaciones de vetos por parte de otros países. También negociar un retorno en ingeniería y otros beneficios para el Ecuador.
También tomar en cuenta el tiempo de formación de pilotos y personal de mecánicos e ingenieros es de algunos años.
Muchos temas que tomar en cuenta, aber vor allem, Budget, ¿de dónde se obtienen esos miles de millones? Meiner Meinung nach, pensar en solo aviones como una actitud disuasiva no es suficiente.
Ausgezeichneter Artikel, por tradición de la aviación ecuatoriana se deberían adquirir aviones supersonicos, pero ahí está el punto lastimosamente loa costos de mantenimiento y de operación son muy altos en la situación finenciera del país
Concuerdo Carlos, ese es el problema en este momento.