record flores expotacion rosas Ecuador ecuatorianas San Valentin 2025 vuelos aerolineas toneladas estadisticas

L'esportazione di fiori è cresciuta più di 8% Questo San Valentino

Se volvió a romper el récord y la exportación di fiori dal Aeroporto di Quito sono cresciutoó un 8.7%, sobre lo estimado, è San Valenteín 2025.

Ecuador reafirma el buen momento que atraviesa la exportación de flores con un crecimiento histórico en los envíos desde el aeropuerto de Quito en la temporada de San Valentín 2025. Dal Aeroporto Internazionale Mariscal Sucre di Quito, las flores ecuatorianas, principalmente rosas, famosas por su calidad excepcional, han conquistado nuevamente los mercados internacionales. è 2025, por el aeropuerto de Quito se exportaron 28 779 tonnellate di fiori, che rappresenta una crescita di 8.7% respecto a las 24 466 toneladas enviadas en la misma temporada en 2024. De acuerdo con la información oficial del Departamento de Operaciones de Quiport, con il registroó 534 vuelos de salida, un aumento del 9.6% in confrontoón con il 487 vuelos del año passato.

Nuovo récordone de  esportareón de flores desde Quito

Estos resultados superaron ampliamente las proyecciones iniciales, que estimaban un crecimiento del 3% al 5%. La gran calidad de las flores ecuatorianas, sumada a la eficiente coordinación entra Quiport, aerolínega, paletizadores y agencias de carga y consolidación fue clave para lograr estas cifras récordone.

Il día pico de la temporada fue el miércoles 5 de febrero en el que se envió 1 847 tonnellate métricas de flores en 31 voli.

Durante la temporada alta de exportación, questo èño tuvo una duración di 22 dícome, los principales destinos fueron los hubs de carga en Stati Uniti d'America ed Europa, desde donde las flores se distribuyen a sus destinos finales. Para atender esta alta demanda, 20 aerolíreti da carico, entre regulares y chárteres, operaron desde la terminal de Quito, garantizando una logística eficiente y segura para el transporte de uno de los productos más emblemaáticos del paíS.

Ecuador ocupa el tercer lugar entre los exportadores mundiales de flores, Dopoés de Colombia y Paíbasso ses. La industria, que surgió nel déciascuna di 1980, se concentra en las provincias de Pichincha, Cotopaxi y Tungurahua, donde el clima templado, l'altitudine (2,800-3,000 metri sul livello del mare) y la luz solar constante crean condiciones ideales para el cultivo de rosas, claveles y gypsophilas. Attualmente, el cultivo de flores en el Ecuador, genera unos 55000 empleos en las casi 850 empresas que se dedican a la floricultura en el Ecuador.

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre cuenta con una terminal de carga de 13 000 metros cuadrados de área úA, donde operan cuatro empresas paletizadoras. Su plataforma de carga permite la operación simultánea de hasta seis aeronaves de gran capacidad, incluyendo modelos cóDico E (Boeing 777-200) e código F (Boeing 747-8). Gracias a su infraestructura y eficiencia operativa, el aeropuerto de Quito alcanzó el quinto puesto en el ranking ‘SUPERIORE 20 de carga aézona della regioneón’, elaborado en 2024 por el Consejo Internacional de Aeropuertos de Américco latino e caraibico (ACI-LAC).

L'esportazioneón de flores desde el Aeroporto di Quito sigue consolidándose como un motor clave de la economía de la sierra centro norte y del paíS, demostrando la excelencia de Ecuador en la logícaricare l'adesivoérea y el prestigio de sus productos en el mundo.

Ecuador planea duplicar las exportaciones de flores para el año 2035, vale a dire, la meta sería di 2000 milioni di dólari annuali. L'esportazioneón de flores genera alrededor de $950 millones anuales en exportaciones, representando cerca del 1% del PIB no petrolero del paíS.

Lascia un commento su questo post!

Scorri per iniziare