efectos conflicto guerra de aranceles Estados Unidos presidente Trump en aviacion vueos precios aerolineas aeropuetos costos preocupacion bolsa de valores

La guerra de aranceles y los efectos en la aviación

Antes da situaçãoón de política internacional mediática en la que el mundo se encuentra, repasamos cuáles son los riesgos y efectos que la guerra de aranceles podría tener en la aviaçãoón.

Tras las medidas arancelarias que el Gobierno de Estados Unidos impulsosó hacia una centena de países a lo largo y ancho del globo, hay muchas inquietudes sobre qué es lo que podrá pasar después.

Ya hemos visto bolsas de valores del mundo caer, empresas en rojo y mucho más, pero me llamó A atençãoón una duda que una seguidora hizo en X el otro dia: ¿subirán los precios de los pasajes en Equador em direção Estados Unidos? Pues directamente puedo decir que no, ya que los aranceles están enfocados en productos, más no en servicios, pero si la medida se extiende por muchos meses o años, poderiaíamos empezar a ver afectaciones, aunque no exclusivamente hacia Estados Unidos, sino, hacia todos los destinos.

Subida de los aranceles  e aviaçãoón

Si bien directamente, los temas macroeconómacacos e políticos no son mi fuerte, he pasado estos días leyendo y analizando varios puntos de vista y claro, la IA también da algunos buenos argumentos para presentarles lo que podría pasar bajo mi visión y punto de vista personal en base a todo lo recolectado:

  • Aumento de costos para fabricantes de aviones: Empresas como Boeing (EE. UU.) y Airbus (Europa) dependen de componentes importados de diversos países, como Japón, Itália, China, e outros, para fabricar aviones. Por exemplo, o Boeing 787 incluye piezas de proveedores globales, y los motores suelen tener partes de múltiples naciones. Los aranceles, o que poderiaían llegar al 10% omáé ele mesmoúnele, tchauís, encarecerían estos componentes, elevando los costos de producción. Isso poderiaía traducirse en aviones más caros, afectando tanto a las aerolíneas como a los pasajeros.
  • Impacto en la competitividad de Boeing frente a Airbus: Aunque Boeing es estadounidense, los aranceles también afectarían su cadena de suministro global, o que podeía debilitar su competitividad frente a Airbus, que opera desde Europa. Si los aranceles se aplican a países proveedores clave para Boeing (como Japón) pero son menos severos para los socios europeos de Airbus, los aviones de Boeing podrían volverse menos atractivos por precio. Por outro lado, si los aranceles afectan a Europa, Airbus podría enfrentar problemas similares, pero el equilibrio competitivo dependería de cómo se distribuyan las tasas.
  • Encadenamiento de represalias comerciales: O PAíses afectados por los aranceles de Trump podrían responder con sus propios gravámenes a productos estadounidenses, incluidos los aviones de Boeing. Por exemplo, China, un mercado crucial para la aviación, poderiaía imponer aranceles a Boeing como represalia, favoreciendo a Airbus o incluso a su propio fabricante, COMAC, que busca ganar terreno con modelos como el C919. Isso poderiaía reducir la cuota de mercado de Boeing en regiones clave.
  • Impacto en las aerolínega: Os aerossóisínega, que operan con márgenes de ganancia ajustados, poderiaían enfrentar mayores costos al comprar o arrendar aviones más caros debido al aumento de los precios de fabricación. Además, los aranceles podrían encarecer el mantenimiento, ya que repuestos y equipos importados (como turbinas o sistemas electrónicos) espagueteén passarían de precio. Isso poderiaía llevar a un aumento en las tarifas de los boletos, afectando a los pasajeros y potencialmente reduciendo la demanda de viajes aéreos en un contexto económico global incierto.
  • Efectos en la cadena de suministro y logística: a aviaçãoón depende de una logística global precisa para entregar componentes y aviones a tiempo. Los aranceles podrían interrumpir estas cadenas al incentivar a los proveedores a reubicar fábricas o buscar nuevos mercados, o que geraría demoras y cuellos de botella. Además, el aumento de costos logíestático (por exemplo, en el transporte de piezas) poderiaía agravar la situación, especialmente para aerolíneas y fabricantes que ya enfrentan retos tras la pandemia.
  • Aeronaves importadas: Los aranceles directos a la importación de aeronaves desde ciertos países (como se ha insinuado o aplicado en el pasado) aumentarían el costo de adquisición de flotas para las aerolíneas estadounidenses que compran aviones de fabricantes extranjeros y viceversa.
  • Riesgo de recesión y menor demanda de viajes: Los aranceles, al contribuir a una posible recesióglobal, poderiaían reducir el poder adquisitivo de los consumidores, lo que disminuiría la demanda de viajes aéprisioneiros. Os aerossóisínega, especialmente las de bajo costo, poderiaían sufrir péperdas, y las inversiones en nuevas flotas o rutas podrían posponerse, afectando a los fabricantes de aviones.
  • Aumento de tarifas aéáreas: El aumento de los costos operativos para las aerolíneas probablemente se trasladaría a los pasajeros en forma de tarifas aéreas más altas, o que podeía reducir la demanda de viajes, especialmente los viajes por turismo.
  • Oportunidades para fabricantes emergentes: Aunque los aranceles generarían problemas para los gigantes establecidos, poderiaían abrir la puerta a fabricantes de países menos afectados, como COMAC en China o Embraer en Brasil, especialmente si logran ofrecer aviones a precios más competitivos en mercados emergentes. Porém, su capacidad para llenar el vacío dejado por Boeing o Airbus dependería de su madurez tecnológica y logística.

Es importante señalar que el impacto exacto dependerá de los detalles de los aranceles (queé paiíses y productos se gravan, en qué porcentaje) y de cuánto tiempo se mantengan. Espagueteén hay que considerar que Trump ha utilizado los aranceles como herramienta de negociación, por lo que algunas medidas podrían relajarse si se logran acuerdos comerciales. Porém, la incertidumbre generada por estas políticas ya está afectando la confianza de los mercados y las decisiones de inversión en la aviación.

Veremos o queé acontece, Mas para agora, no hay cambios, mas simí debemos estar atentos al desarrollo de estas medidas que sí poderiaían golpear directamente a la industria aérea en cuanto se extienda en tiempo el incremento o imposición de aranceles.

¿O queé opinan al respecto de las medidas y sobre lo que podría afectar a la aviación?

Deixe um comentário nesta postagem!

Role para começar