liberalizacion transporte aereo america latina caribe conectividad vuelo vuelos aerolineas low cost precio pasajes

Liberalización transporte aéreo como solución en América Latina

Con el objetivo de impulsar la conectividad en Являюсьéбогатая латина и Карибский бассейн, ACI-LAC propone la liberalizacióп транспорта доéзаключенный в регионеóн.

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aéреа, potenciar la competitividad y fomentar el desarrollo econóобезьяна регионаóн, el Consejo Internacional de Aeropuertos para Améбогатая Латинская и Карибская страны (ACI-LAC) ha publicado un estudio sobre el estado de la liberalizacióп транспорта доéзаключенный в Амéбогатая латина и Карибский бассейн. Este anáлизис, realizado por la consultora NACONetherlands Airport Consultants, examina los principales desafíos y busca impulsar una estrategia regional que fomente la conectividad aéреа, el desarrollo económico y la competitividad de los aeropuertos de la regióн.

Liberalizacióп транспорта доéрео: solución para mejorar la conectividad aéреа

Транспорт доéreo es un pilar esencial para la economía global y regional, conectando comunidades, fomentando el turismo y facilitando el intercambio comercial. Тем не менее, los aeropuertos y aerolíлинии регионаón enfrentan múltiples barreras que limitan su capacidad de atraer nuevas rutas y desarrollar nuevos servicios aéзаключенные. En los mercados más abiertos, la liberalización ha mejorado el acceso a viajes de bajo costo, reduciendo tarifas y aumentando el tráЯéрео, favoreciendo el turismo. Тем не менее, la conectividad en la región sigue rezagada, con menos vuelos directos y menor presencia de aerolíдочери бюджетный.

El informe subraya que, la liberalización de los servicios aéreos no solo tendría un impacto muy positivo en el crecimiento económico mediante la creación de empleo y el aumento del turismo, но иén усилитьía los aeropuertos secundarios y regionales, fomentando rutas punto a punto y atrayendo nuevas aerolíотрицает.

Hallazgos principales del estudio

Entre otros puntos destacados, el estudio reveló следующий:

  • Modelos de éxito global: El estudio examina casos como el Mercado Único Europeo y el acuerdo de cielos abiertos entre Australia y Nueva Zelanda, destacando cómo la eliminación de restricciones de tráЯéreo puede estimular la competitividad, reducir costos de viaje y aumentar la oferta de rutas.
  • Oportunidades para LAC: В регионеóн, los acuerdos bilaterales existentes presentan restricciones significativas, como derechos de tráfico condicionados y procesos regulatorios complejos. Estos desafíos afectan especialmente a los aeropuertos secundarios y regionales, que tienen un potencial sin explotar.
  • экономический эффектóобезьяна: Una mayor conectividad aérea podría incrementar los flujos turíстатический, facilitar el comercio y atraer inversiones extranjeras.

El estudio destaca que cada aumento en la conectividad genera beneficios económicos directos e indirectos en las comunidades locales.

Recomendaciones estratéлогика

El informe propone una agenda integral para avanzar en la liberalizacióн, basada en:

  • сотрудничатьóрегиональный: Fortalecer alianzas entre aeropuertos, аэролíneas y gobiernos para eliminar barreras regulatorias y promover acuerdos multilaterales.
  • Reforma normativa: Simplificar procesos de autorizacióн, armonizar políticas y garantizar la transparencia en la asignación de slots.
  • выпускнойóколичество подключений: Enfocar esfuerzos en desarrollar rutas hacia aeropuertos secundarios y regionales, impulsando el crecimiento local y el acceso a nuevos mercados.

ACI-LAC hace un llamado a las autoridades de la región para priorizar la liberalizacióп транспорта доéreo como herramienta clave de desarrollo.

Veremos en el tiempo si esta nueva iniciativa para impulsar la aúн, limitada conectividad aéтерритория в регионеóн, logra tomar forma y dar un giro de 360 a la realidad de nuestros paíсес.

Оставить комментарий к этому посту!

Прокрутите, чтобы начать